Artesa: Un puente de cara al futuro laboral de la juventud

Crecer sin una red de apoyo, sin referentes o sin ejemplos hace complicado descubrir posibilidades de futuro. Artesa conecta a la juventud con el mundo laboral gracias a la colaboración de empresas comprometidas para que estas les sirvan de guía.

Tres chicos en un almacén mirando una carretilla elevadora amarilla

Solo en Galicia, alrededor de 2.500 niños y niñas viven bajo el sistema de protección debido a situaciones de desamparo. Para estos chicos y chicas, el momento de alcanzar la mayoría de edad marca el inicio de un desafío crítico: deben comenzar su vida adulta antes de tiempo y sin una red familiar que les señale el camino.

Sin esta red social ni de apoyo, descubrir sus posibilidades de futuro es un proceso complejo. Sin alguien que les aconseje, sin referentes ni ejemplos, es muy difícil identificar vocaciones, explorar habilidades o incluso soñar con posibilidades que creen fuera de su alcance. Muchas veces, las circunstancias personales y la falta de oportunidades limitan sus expectativas, cerrando puertas antes incluso de que puedan ver todo lo que son capaces de lograr o descubrir talentos que ni siquiera sabían que tenían.

Aquí es donde entra en juego Artesa, el programa de mentoría laboral desarrollado por Igaxes, que busca acompañar a estos jóvenes en su proceso de acceso al empleo. A través de una metodología innovadora, el programa combina formación, aprendizaje práctico y apoyo emocional para ayudarles a adquirir la autonomía necesaria para su inserción laboral.

Este programa nace y se hace posible gracias a la cercanía y colaboración de todas esas empresas, grandes y pequeñas, que abren sus puertas para mostrar su trabajo, su oficio y, sobre todo, para ofrecer una oportunidad real de aprendizaje y crecimiento, compartiendo con los jóvenes su tiempo y conocimientos.

 

Las empresas, una colaboración clave:

 

Empresas de distintos sectores se comprometen con el programa, ofreciendo a los participantes un contacto directo con el entorno laboral. De este modo, los jóvenes pueden conocer espacios reales de trabajo, interactuar con profesionales y, sobre todo, desarrollar competencias clave como la comunicación, el trabajo en equipo o la resolución de problemas.

En Artesa, cada participante cuenta con un mentor o mentora dentro de la empresa, quien les guía a través de un proceso estructurado en tres sesiones. Desde la identificación de sus intereses hasta la puesta en práctica de habilidades y la creación de un plan de acción para los próximos meses. Gracias a este acompañamiento, los jóvenes tienen más facilidad para superar miedos, dudas e inseguridades respecto al mundo laboral y transformarlos en confianza.

A lo largo de todos estos años, Artesa ha demostrado ser una herramienta fundamental para la integración laboral de la juventud sin apoyo familiar. Gracias a la implicación de más de 300 empresas gallegas y al trabajo incansable del equipo de Igaxes, cientos de jóvenes han dado sus primeros pasos hacia un futuro más estable.

Porque un empleo no es solo una fuente de ingresos; es también una oportunidad para construir un proyecto de vida y romper el ciclo de la exclusión.

Igaxes. Cambia su vida

Cambia su vida

Únete a igaxes para cambiar la vida de miles de niñas, niños y jóvenes.

Contigo podemos darles la protección y la educación que necesitan. Juntos haremos posible que sean de mayores lo que sueñan ser.